
Bitácora violeta
Descripción
Dialogos con mujeres desde distintas perspectivas y enfoques, como los derechos humanos, la educación y la creación artistica en sus diferentes manifestaciones.
Horarios
Programa del día

#BitácoraVioleta - 15 de diciembre del 2021
Más recientes
Historial de programas
Los temas en esta edición son: autocuidado feminista, lo público en las labores domésticas y la cosecha de las luchas.
En esta entrega nuestros temas son: año feminista ILSB; mes del orgullo LGBTTTIQ+ y algo sobre lo que es el feminismo disidente.
Hoy hablamos de la contingencia con perspectiva de género. Nos enlazamos con Claudia Rivera IMM (Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos); hablamos de la convocatorias y fondos para proyectos de mujeres; charlamos con la escritora Claudia Sánchez Cadena, que nos sugiere algunas autoras para la cuarentena que atravesamos; Jessica Gallegos nos habla de "El Punk que no ves".
En esta edición hablamois de resistencias creativas y uso de las redes sociales ante las violencias. Las invitadas son: Sandra Muñoz (activista digital e ingeniera en sistemas), Yunuen Díaz (investigadora y gestora cultural) y un reportaje sobre el 8M y charla con Elienai Abarca Rodríguez (subdirectora de capacitación del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos).
Hoy abordamos la perspectiva de género en la procuración de justicia; diálogos universitarios, ser mujer y ser académica. Los temas los desarrollan María del Consuelo Estrada Soto, Coordinadora de la Unidad de Igualdad de Género del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos; Aurea Rojas, investigadora del Centro de Investigación Interdisciplinar para el Desarrollo Universitario, UAEM.
Hoy tenemos varias invitadas (Sonia Valenzuela, IMRyT; Denisse Buendía, UAEM; Lourdes Godínez, CIMAC noticias) que nos hablan de transversalización de la perspectiva de género en las instancias públicas; género, academia y sociedad; perspectiva de género y periodismo.
Tenemos una charla con Patricia Godínez, locutora de radio UAEM, y también conversamos Lourdes Godínez Leal, jefa de información de CIMAC noticias.
Tenemos una charla con Daniela Nava, abogada feminista y asesora jurídica del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, que nos habla de los objetivos de la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
Pages


Inicio
IMRyT
Calle Miguel Hidalgo #109 Colonia Cuauhtémoc, Poblado de Ocotepec, Cuernavaca Morelos.