
Escuadrón de la ciencia y la tecnología
Descripción
Espacio radiofónico dirigido a estudiantes de nivel medio y superior, padres y madres de familia y sociedad en general, en donde se dan a conocer los proyectos, trabajos, investigaciones e iniciativas relacionadas a la Ciencia y la Tecnología que emergen de las distintas Instituciones de nivel medio y superior en el Estado de Morelos. Dicho formato consiste en: Entrevistas a investigadores y alumnos; reseñas y datos informativos.
Horarios
Programa del día

Biocharger
Hoy tenemos a César y Nelly que nos hablan de Biocharger, un cargador para celulares que funciona con bicicletas.
Más recientes
Historial de programas
En Escuadrón de la Ciencia y Tecnología destacamos en esta ocasión un proyecto de animación en 3D.
El profesor Ignacio Ayala Castañeda, que nos hablará de la refrigeración y el aire acondicionado. Asimismo, sus alumnos nos hablarán de ambas cuestiones.
Grabriela Moeller Chávez y Luis Gerardo Treviño Quintanilla, profesores de la carrera en Ingeniería en Tecnología Ambiental de la UPEMOR, nos hablan sobre la degradación de compuestos tóxicos y el tratamiento adecuado de los mismos.
Alejandro Rivera Figueroa, ingeniero de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata, nos habla sobre la evolución de las páginas Web y de todo lo que hay que saber sobre las mismas.
Raúl Nava, Enrique Sánchez y Sergio Ramírez del Cecyte de Yecapixtla nos hablan de un generador de ozono que han creado.
El investigador Jesús Orlando Ramírez nos habla de los huertos familiares, de su importancia en la buena nutrición y en la economía familiar. Además, participan en esta conversación los alumnos Antonio y Pablo.
Hablamos sobre lo que es la interfaz cerebro computadora, para lo cual tenemos a un especialista que nos comenta sobre este aspecto.
En esta ocasión nuestros invitados (el químico José Luis Rivera Corona, la estudiante Sara María Ugalde y la ingeniera en biotecnología Alejandra Barranco Aguilar) nos hablan de los plásticos biodegradables.
Hoy hablamos con alumnos de la Facultad de Psicología del CESPA (Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta), que nos hablarán de la plataforma en línea que permite ser un complemento para estudiar a distancia.
Hoy nos acompañan, José Antonio García Valdés y Miguel Ángel Rea Flores, estudiantes de ingeniería en informática de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), quien nos hablan sobre una aplicación para dispositivos móviles multiplataforma que crearon, CienciAPP, que ayuda a...