
La araña patona
Descripción
Revista radiofónica que difunde diversos tópicos relacionados con la ciencia, conducido por el destacado Físico José de la Herrán , protagonista de la historia de la divulgación de la ciencia y la técnica, así como pionero e impulsor de los medios electrónicos en México.
Horarios
Programa del día

Tratamiento de aguas residuales
Hablamos de los desechos de medicamentos o farmacéuticos y sus efectos en el ambiente y la fauna, por lo que se impone el tratamiento de aguas residuales. Tema que trata Hugo Olvera Vargas, investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM
Más recientes
Historial de programas
En esta ocasión abordamos el tema de la plaga del sargazo que ha inundado a las playas de Quintana Roo, para conocer la dimensión de este fenómeno conversamos con Jorge Zavala Hidalgo. investigador en el Centro de Ciencias de la Atmósfera.
Hablamos de una exposición de pintura Origen símbolo: Matisse, la antítesis del muro, de la artista española Encarna Díaz Velasco, con la cual charlamos.
Hoy nos centramos en la primera imagen observada de un hoyo negro y su valor, aspecto que desarrolla Sergio de Regules, coordinador científico de la revista Cómo ves y divulgador científico.
Abordamos el tema de la marcha en favor de la ciencia, tema que aborda David Romero Camarena, investigador del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM.
Hoy nos centramos en el tema de la construcción de edificios confortables y los objetivos de la arquitectura bioclimática, el tema lo aborda la ingeniera en energías renovables Verónica Ivette Calixto Aguirre.
Los procesos de optimización de producción de hidrógeno a través de microorganismos, el tema lo desarrolla el investigador Execatl Antonio del Rio Chanona.
Hoy abordamos el tema de los derechos culturales entendidos como derechos humanos. El tema lo aborda Erika Flores de León, presidenta el Instituto Internacional de Derecho Cultural y Desarrollo Sustentable.
Hoy hablamos de las aguas envenenadas, de las contaminaciones que sufren diversos sitios a causa de los desechos industriales. El tema lo desarrolla Rodolfo Omar Arellano Aguilar, investigador en la Facultad de Ciencias de la UNAM.
Hoy nos acompaña Patricio Javier Valadés Pelayo, investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, quien aborda el tema de los reactores solares.
Hoy abordamos la importancia de los peces cebra, cuestión que aborda Enrique Salas Vidal, investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM.