
Morelos en la hora nacional
Descripción
Revista radiofónica que reúne lo más destacado del escenario cultural de Morelos: poesía, música, historia, costumbres y tradiciones; así como todo aquello que confluye en el interés colectivo.
Horarios
Este próximo domingo 22:30 hrs

Este domingo 23 de diciembre de 2018 en punto de las 22:30 horas Morelos en la Hora Nacional presenta:
- Flying Beetle
- Entrevista con Michael Nyman
- Caro la Cartonera, recopilando historias e identidad
- José Antonio Cedrón y la poesía deshabitada
Una producción del Instituto Morelense de Radio y Televisión
-
Último programa
Samir Flores y la defensa de l...
Este es el conjunto de reportajes que conforman esta edición: El rostro del Tecuán y la fotógrafa Rosario Mendieta; la comunidad resiliente desde la óptica de Karla Salazar; Samir Flores y la defensa de la vida; Alfonso Morales, un maestro cartonero de Morelos.
Historial de programas
Las piezas de esta semana se conforman por: La libertad de Los increíbles rufianes; mujeres constructoras en apoyo a La Ladera; la creatividad y el sonido de Remi Álvarez.
La piezas que conforman esta edición son: El viaje interno de Adiós a Dylan; letras, música y activismo en la propuesta musical de Jessica Hamed; El humor para crear conciencia social; 13 de febrero, Día Mundial de la Radio.
Las piezas para esta entrega se conforman de: Premoniciones del arte en plena pandemia; Olinmitotiani, siete años del movimiento danzante; La Estival, una librería donde caben muchos mundos; Beats y Euforia: el arte de la música electrónica.
Nuestras piezas en esta entrega son: De aquí y de allá: homenaje a madres centroamericanas; el talento de Jiutepec representado en Askan; el archivo inédito de un zapatista; Ravi Daniel Rangel y los sonidos del sitar.
Las piezas de esta semana son: Verónica Ruiz, una voz potente y luminosa; la guerra zapatista 1916-1919, Beto Arcos y su Music Stories From The Cosmic Barrio; la reconstrucción en la Ruta del Convento.
En este programa les ofrecemos la poesía en prosa de Jasmín Cacheux; Poesía de raíz: Celerina Sánchez; el 27° Concurso Nacional y Estatal de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2020; y El chinelo distraído y otros cuentos morelenses: Dzoara Delgado.
Las piezas para esta semana son: Marcelina Benítez y la algarabía de la danza; Deconstruyendo al fotógrafo Jaime Ávila; Cartas Sonoras para Cuerpos Celestes y liberarlas es justicia
Las piezas de esta edición la conforman: Baticine y el desafío de espacios independientes; von Guten y el arte como conciencia de la humanidad; Ishtar Yasin y sus dos Fridas; José Saramago: "Mi utopía es para mañana".
Las piezas de esta ocasión son: John Gibler, una historia oral de la infamia; Aniceta Estudillo y la sabiduría de la partera; Juan Manuel Torreblanca y el arte de hacer canciones; In-Correcto y El Sudaca Contraataca Vol. IV.