Tesoros regionales

Tesoros regionales

Descripción

El objetivo de este programa primordialmente es difundir el trabajo de los y las artesanas que radican en nuestra entidad, así como lo que  producen y con qué materiales lo producen, conocer sus retos y logros de su actividad con la finalidad de que la población los conozca y adquiera lo que producen con lo cual se mejorarán sus ingresos (mermados desde el sismo del 2017) y actualmente por la pandemia que se vive en el país.

Horarios

Programa del día

Los Ramírez Castañeda #TesorosRegionales - 22 de julio del 2022

Los Ramírez Castañeda #TesorosRegionales - 22 de julio del 2022

Los Ramírez Castañeda es la familia que está integrada por Martín, Miriam y Regina, quienes han convertido la cartonería en todo un arte. Martín Ramírez Salas nace en Cuernavaca, Morelos, es egresado del Instituto Regional de Bellas Artes de Cuernavaca, por siete años estudió dibujo, pintura y grabado. Miriam Castañeda nace en Jojutla, Morelos. Egresada de la Licenciatura en Diseño Gráfico. Regina Huitsilin Ramírez Castañeda, nace en Xoxocotla, Morelos, egresada de la licenciatura en Arte y Diseño en la UNAM.
Inician su trabajo como cartoneros en 1997, sus primeras Calacas y Remigios son conocidos por especialistas de arte popular como Guillermo Helbling y María Teresa Pomar, los cuales los incitan a seguir por ese camino, logrando premios nacionales e internacionales.

Historial de programas

Chinelín #TesorosRegionales - 15 de julio del 2022
En el año 2013 y como resultado de una actividad académica, nace Chinelín, empresa 100% morelense que integra la cultura tradicional como el uso del barro de Tlayacapan y los trajes de chinelos, representativos de nuestro Morelos. Hay chinelines con los trajes de los municipios de Tepoztlán, Tlayacapan y Yautepec y los “Difuntines” con su máscara de calaverita.
 

Rafael Payró Dueñas #TesorosRegionales - 14 de julio del 2022

El Maestro escultor, Rafael Payró Dueñas, en esta segunda entrevista nos contará más acerca de sus más de 25 años de experiencia en el arte escultórico , con visión ambientalista y cómo sus obras son un llamado de atención a mejorar nuestras actitudes y defender el medio ambiente.


Figuras con porcelana #TesorosRegionales - 13 de julio del 2022
Mi nombre es Gabriela Hernández, empecé a crear figuras con porcelana en el año 2018. En un inicio estás figuras fueron para regalar. Una de las primeras que hice fue Coraline y así sucesivamente me he dado a conocer, en Facebook me encuentran como Toronjitas y realizo una gran infinidad de figuras en porcenalana y cerámica fría.
 

Cochinita pibil Montavi #TesorosRegionales - 12 de julio del 2022

Christian Montiel Salas y su esposa son quienes elaboran la cochinita pibil Montavi, así como la salsa de chiles habaneros que son una delicia. Empezaron a realizar tortas de cochinita a partir del 2020, año que para mucha población marcó su destino, ya que con la pandemia y al quedarse sin fuente de empleo, su talento salió a flote. El forma parte del grupo de Emprendedores de Morelos


Piñatas Jaz-Mania #TesorosRegionales - 11 de julio del 2022
Einmy Jazmín Flores Millán , Piñatas Jaz-Mania son piñatas artesanales de tambor a base de cartón, periódico y engrudo.
Toda esta aventura surge en vísperas navideñas, en tiempo de posadas, cuando nos organizamos con los vecinos lo que nos tocaría, por lo que a mí un día me tocó aportar una piñata. Primero sabia hacer las de forma de zahahoria, luego realicé una de sencilla de unicornio y hoy realizo de diversas formas y tamaño.

Los Mazapanes Rondó #TesorosRegionales - 08 de julio del 2022

Los Mazapanes Rondó proyecto artesanal de José Checchini es el resultado de más de 4 años de trabajo, diseño e investigación para llegar a la fórmula perfecta. Hasta la fecha cada vez que elaboramos Rondó, continuamos perfeccionando los diferentes sabores de línea que hay, como: piñón rosa, macadamia, nuez de la India y blends.


Rafael Payró Dueñas #TesorosRegionales - 07 de julio del 2022

Maestro escultor, Rafael Payró Dueñas, mexicano nacido en la ciudad de México, con más de 25 años de experiencia en el arte escultórico, con visión ambientalista. Inició como autodidacta, reforzado con estudios en las artes plásticas.


Mónica Navarro - cartonería #TesorosRegionales - 06 de julio del 2022

Mónica Navarro maneja el arte de la cartonería, empezó a los 8 años cuando su papá le enseñó a hacer piñatas con olla de barro. Ha tomado diversos cursos con maestros destacados. Lo que le ha permitido diversificarse en la cartonería, los títeres de dedo, máscaras, catrinas, calaveras, alebrijes, muñecas encuartadas, perritos, gatos y xolos.


#TesorosRegionales - 05 de julio del 2022

Decoración y Estilo Elizabeth #TesorosRegionales - 04 de julio del 2022

Elizabeth Cuevas Nasu es la creadora de Decoración y Estilo Elizabeth que son cojines para la sala, para el comedor, juegos de baño y caminos de mesa, cortinas y más. Conozca esta historia en Tesoros Regionales.


Pages

Cerrar Television en vivo Ventana nueva Radio en vivo
Cerrar Television en vivo ventana nueva Radio en vivo
Cerrar Television en vivo ventana nueva Radio en vivo

Instituto Morelense de Radio y Televisón 2021 | Señal de identidad

Medio Público comprometido con la sociedad a difundir contenidos que construyen ciudadanía y que difunden Ciencia, Valores y Cultura producida en Morelos