
Mundo INAH
Descripción
Es un programa que reúne las maravillas y tesoros que dejaron las culturas y civilizaciones del México antiguo. Una producción del Instituto Morelense de Radio y Televisión en colaboración con El Instituto de Antropología e Historia.
Horarios
Programa del día
Restauraciones INAH tras los sismos - Capítulo 13
Ver completo
El 03 de febrero de 1939 fue creado el Instituto Nacional de Antropología e Historia #INAH; tras ochenta años de su creación conoceremos la información más relevante que hoy en día alberga, y que ha tenido la misión de investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural de México.
Ver completo
Historial de programas
Restaura INAH capillas históricas de Morelos, afectadas por el sismo - Capítulo 12
El 03 de febrero de 1939 fue creado el Instituto Nacional de Antropología e Historia #INAH; tras ochenta años de su creación conoceremos la información más relevante que hoy en día alberga, y que ha tenido la misión de investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural de México.
Xochipilli. Entre luces canta y llega el sol - Capítulo 11
El 03 de febrero de 1939 fue creado el Instituto Nacional de Antropología e Historia #INAH; tras ochenta años de su creación conoceremos la información más relevante que hoy en día alberga, y que ha tenido la misión de investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural de México.
El Gran Jaguar de Monte Albán - Capítulo 10
El 03 de febrero de 1939 fue creado el Instituto Nacional de Antropología e Historia #INAH; tras ochenta años de su creación conoceremos la información más relevante que hoy en día alberga, y que ha tenido la misión de investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural de México.
Tzintzuntzan - Capítulo 09
El 03 de febrero de 1939 fue creado el Instituto Nacional de Antropología e Historia #INAH; tras ochenta años de su creación conoceremos la información más relevante que hoy en día alberga, y que ha tenido la misión de investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural de México.
Copilco, bajo un mar de lava - Capítulo 08
El 03 de febrero de 1939 fue creado el Instituto Nacional de Antropología e Historia #INAH; tras ochenta años de su creación conoceremos la información más relevante que hoy en día alberga, y que ha tenido la misión de investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural de México.
Fósiles de San Juan Raya, Zapotitlán, Puebla - Capítulo 07
El 03 de febrero de 1939 fue creado el Instituto Nacional de Antropología e Historia #INAH; tras ochenta años de su creación conoceremos la información más relevante que hoy en día alberga, y que ha tenido la misión de investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural de México.
Zona Arqueológica de Toniná - Capítulo 06
El 03 de febrero de 1939 fue creado el Instituto Nacional de Antropología e Historia #INAH; tras ochenta años de su creación conoceremos la información más relevante que hoy en día alberga, y que ha tenido la misión de investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural de México.
Izamal, urbanismo mesoamericano y europeo - Capítulo 05
El 03 de febrero de 1939 fue creado el Instituto Nacional de Antropología e Historia #INAH; tras ochenta años de su creación conoceremos la información más relevante que hoy en día alberga, y que ha tenido la misión de investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural de México.
Rincón Colorado, primera zona paleontológica en México - Capítulo 04
El 03 de febrero de 1939 fue creado el Instituto Nacional de Antropología e Historia #INAH; tras ochenta años de su creación conoceremos la información más relevante que hoy en día alberga, y que ha tenido la misión de investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural de México.
Descubrimiento del Ancla del siglo XV, en la Villa Rica de Veracruz - Capítulo 03
El 03 de febrero de 1939 fue creado el Instituto Nacional de Antropología e Historia #INAH; tras ochenta años de su creación conoceremos la información más relevante que hoy en día alberga, y que ha tenido la misión de investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural de México.